CARIBE, REALISMO MÁGICO
En la actualidad, las reflexiones sobre cultura e
identidad animan a los lectores a conocer más
acerca de sus raíces, y de aquellos personajes,
sabores y tradiciones que, si bien asociamos
automáticamente a la costa Caribe, no siempre
conocemos de dónde vienen y su relevancia
histórica, social y cultural, de allí que estas crónicas
inviten al lector a cuestionarse y mirar a esta
región desde sus colores, pero también desde
sus luchas, contradicciones y maravillas.
El Caribe, con su infinidad de sabores, personajes, colores
y contradicciones, es bellamente explorado por
la pluma de Gustavo Tatis, ganador del Premio de
Periodismo Simón Bolívar en 1992, en una selecta antología
de crónicas que retratan a personalidades de
la cultura popular caribeña y nacional como Rafael
Escalona, Leandro Díaz, Alejo Durán, Manuel Zapata
Olivella y Petrona Martínez. También, comparte con
el lector algunas curiosades de esta región colombiana,
como la historia de las mujeres que se alquilaban
para llorar en los entierros, o el porqué del atuendo
de las tradicionales palenqueras.