
"Actualizar un ícono es una actividad riesgosa, pero si se hace bien es posible traer a la vida al personaje y presentarlo a una nueva luz.
Ese es el caso con Superman: Earth One, novela gráfica escrita por J. Michael Straczynski y dibujada por Shane Davis, que circuló en octubre de 2010. Un segundo número salió en el mismo mes de 2012. Se trata de la primera de una serie de novelas gráficas originales del Universo DC que presenta versiones actualizadas de sus personajes. De la misma manera fueron publicadas, en su momento, Batman: Earth One, en 2012 y 2015; Teen Titans: Earth One, en 2014 y 2016; Wonder Woman: Earth One, en 2016 y 2018, y Green Lantern: Earth One, en 2018 y 2020.
Straczynski, a quien las nuevas generaciones probablemente recuerden como creador de Babylon 5 y, junto con Andy y Lana Wachowski, de la serie de Netflix Sense8, ha dicho que escribir a Supermán fue siempre su sueño. Lo pudo ver realizado tras su paso por Marvel, en virtud de un contrato con DC Comics que también lo llevó a colaborar en el número 600 de Wonder Woman.
Ambientada en la actualidad, Superman: Earth One lleva al lector al principio de una historia que cree conocer. En la tierra de esta historia, Clark Kent todavía no es Supermán, sino un joven que aborda un tren para viajar de Smallville a Metrópolis, aunque podría volar de una ciudad a otra.
Ese carácter se refleja también en lo gráfico, en donde el joven Kent es retratado a menudo en una gama de marrones que lo convierten en una persona opaca. Y esa naturaleza poco notable, fácil de ignorar, es intencional.
Tal vez su mayor acierto sea que las explosiones y las hazañas pasan a un segundo plano, porque la verdadera batalla de Supermán, esa que el mundo no puede permitirse que pierda, esta vez, va por dentro."