
"Son 30 libros, en tapa dura, que se pueden adquirir de manera completa o individual.
El próximo domingo, 7 de agosto, llega a los grandes almacenes esta nueva colección de EL TIEMPO.
Para entender lo que pasa hoy en el mundo desde el ámbito político, económico, social y cultural es necesario que nos remontemos a los hechos históricos; es decir, a interpretar el pasado. De ahí que la Historia sea una de las ramas de las Ciencias Sociales que realiza un estudio sistemático de la evolución de la humanidad a partir de las civilizaciones que nos han precedido.
Es difícil definir el origen de la Historia; sin embargo se identifica al griego Heródoto de Halicarnaso (484-425 a.C.) como el primer historiador. Otros historiadores famosos han sido Sima Qian, considerado el padre de la historia china; Al-Tabari, Francois Mignet, Gustave Glotz, Oswald Spengler, Edmund Morgan, Joan Wallach Scott, Elizabeth Eisenstein, Tito Livio, Andrey Korotayev, Eric Hobsbawm.
Partiendo del espíritu que caracteriza a las Colecciones EL TIEMPO, el domingo 7 agosto será el lanzamiento de Historia Universal, una colección para los niños de entre 7 y 10 años, que combina humor y aventura para acercarse al pasado.
Con recursos narrativos y divertidas ilustraciones en colores, los pequeños lectores serán guiados en cada libro por los personajes de Carmen y Marcó, dos niños entusiastas, con una gran curiosidad e imaginación.
A ellos los acompañará su abuelo en un viaje en el que descubrirán los hechos, lugares y figuras que marcaron el rumbo de la humanidad desde la Prehistoria, pasando por los faraones egipcios, los griegos, el Imperio romano, el origen del cristianismo, la Edad Media, las Cruzadas, el Renacimiento, las independencias latinoamericanas, la Primera y Segunda Guerra Mundial.
La segunda parte del libro tiene un componente didáctico que le permitirá a los padres y docentes reforzar la lectura con una línea de tiempo, datos curiosos, breves biografías, anacronismos, adivinanzas y trivias, fomentando en los pequeños lectores el deseo de conocer más sobre la Historia y aprender comprendiendo más allá de la memorización de datos o fechas.
A propósito del valor de la enseñanza de esta temática en los niños, el historiador y escritor colombiano Javier Ortiz Cassiani comenta: “Es una manera de establecer conexiones, de entender que la vida de ellos no es aislada, se construye a partir de la dinámica social y cultural del espacio que habitan. La Historia Universal sirve para ubicar la historia local y regional en un contexto más integral; y por ende tener una visión más amplia del mundo, de conocerse y reconocerse a partir de los otros”.
El primer tomo de la colección saldrá a la venta el 7 de agosto. Está dedicado a la Prehistoria, época que comprende la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura alrededor del año 3.000 a.C. Será un viaje a los orígenes del hombre y sus formas de supervivencia desde la Edad de Piedra o Paleolítico hasta la Edad de los Metales.
El segundo volumen estará disponible el domingo 21 de agosto. Está orientado a Egipto, una de las civilizaciones antiguas más importantes, con sus poderosos faraones Akenatón y Tutankamón o su reina Cleopatra. Y su rico acervo cultural: los jeroglíficos, las pirámides, los papiros y su relación tan particular con la muerte a través de ritos, creencias y prácticas funerarias.
La oferta de lanzamiento del tomo uno es de 6.900 pesos, el tomo dos, que estará disponible el domingo 21 de agosto, es de 21. 900 pesos y el tomo tres, que saldrá a la venta el domingo 28 de agosto, por 24.900 pesos.
La colección Historia Universal está conformada por 30 libros en tapa dura y con bellas ilustraciones. La colección completa tiene un costo de $497.800 para suscriptores del Club Vivamos de EL TIEMPO, y de $726.000 para los no suscriptores.
Encuentre un nuevo libro todos los domingos en librerías, almacenes de cadena o con su vendedor de prensa.
"