Juega, canta y baila con La Granja de Zenón
Juega, canta y baila con La Granja de Zenón
Autor: iStock
Juega, canta y baila con La Granja de Zenón
Compartir

"La primera infancia, que va desde el nacimiento hasta los 6 años, es la época más importante de cualquier ser humano, no sólo en su desarrollo físico, también en lo cognitivo, ya que esa exploración del mundo marcará significativamente su forma de interactuar con él y su pensamiento. Dentro de esta etapa se produce el encuentro del niño con la expresión oral y escrita; por supuesto con la lectura.

Este desarrollo lo resume el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF en tres palabras claves comer, jugar y amar: “Durante el proceso de desarrollo cerebral, los genes y las experiencias que viven —concretamente, una buena nutrición, protección y estimulación a través de la comunicación, el juego y la atención receptiva de los cuidadores— influyen en las conexiones neuronales. Esta combinación de lo innato y lo adquirido establece las bases para el futuro del niño”.

Bajo el espíritu que caracteriza a Colecciones EL TIEMPO de ofrecer recursos a los padres para apoyarlos en la formación intelectual de sus hijos y tomando en consideración su repercusión en YouTube, redes sociales y plataformas de streaming, lanza al mercado el sábado 28 de enero canciones y audiocuentos de La Granja de Zenón, una colección interactiva, dedicada a infantes de 0 a 2 años y preescolar de 3 a 6 años, con historias sencillas e interactivas acompañadas de juegos y canciones que ayudarán a despertar el interés lector de los niños .

En el año 2011, el artista y productor musical argentino Roberto Pumar creó el canal de YouTube El Reino Infantil partiendo de la premisa que la música es un lenguaje universal. Hoy es la primera comunidad digital para niños en español con cincuenta y cinco millones

de suscriptores superando a Cartoon Network Latinoamérica, Disney Channel, Sesame Street y Nickelodeon en español. Dentro de las series animadas que forman parte del canal se encuentra La Granja de Zenón, una de las más populares. Aquí los relatos transcurren en una granja y sus personajes son un agricultor llamado Zenón y sus animales: Bartolito el gallo, La Vaca Lola, Pepe el loro, la cerdita Doña Pacha, Percherón el caballo, el lobo Beto entre otros. La gran aceptación de La Granja de Zenón es que además de divertir y entretener a los niños, ofrece en sus producciones contenido didáctico y educativo, asunto primordial para los padres a la hora de buscar contenido de calidad para sus hijos.

En relación al lanzamiento de canciones y audiocuentos de La Granja de Zenón, Diego Armando Lebro, maestro, investigador y promotor de lectura egresado de la Universidad Surcolombiana y Magister en Libros y Literatura para Niños y Jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona explicó: “Al niño, inicialmente le interesa el lenguaje por su musicalidad. Sus primeros vocablos consisten en la imitación, por eso ciertos elementos, animales o personas no tienen inicialmente un nombre si no un sonido. De ahí la importancia de los audiocuentos desde dos puntos de vistas: primero su producción y ambientación permiten a los niños sentirse parte de las historias; y segundo, suplen una necesidad, hoy los padres tienen muchas responsabilidades y a veces no tienen tiempo para sentarse a leerle o contarle historias a los niños”. Lebro resaltó que los seres humanos somos narrativos y musicales por naturaleza, de ahí el interés de que nos cuenten historias.

Por otra parte y partiendo de los estudios realizados por la antropóloga francesa Michèle Petit, explica Lebro que la lectura es una segunda leche materna; es decir cuando una madre amamanta, su leche materna tiene todos los elementos necesarios para el desarrollo físico del niño, pero la lectura es esa segunda leche materna que le dan los padres a sus hijos para entender su sociedad y el mundo. Por ello la lectura genera vínculos afectivos y comunicativos más fuertes entre padres e hijos, especialmente en la etapa de desprendimiento cuando el niño inicia la etapa preescolar: “En mi experiencia como maestro, cuando los niños empiezan la escuela se sienten de alguna manera abandonados; sin embargo hay estudios que demuestran que cuando los niños han compartido lecturas con sus padres entienden mejor este proceso”.

La colección de canciones y audiocuentos de La Granja de Zenón está conformada por 20 libros con bellas ilustraciones y a todo color, además de 20 figuras de los personajes y un altavoz portátil para escuchar los cuentos y las canciones; vale destacar que cada personaje presenta una historia con una canción e instrumento diferente. Los niños a través del canto, el baile, el juego, la curiosidad y la imaginación aprenderán a interactuar con su lengua, desarrollar habilidades para comunicarse, viviendo así un proceso de lecto-escritura más grato y divertido.

La oferta de lanzamiento que incluye el libro, la figura de Bartolito y un parlante es de $29.900. Encuentre un nuevo libro y figura todos los sábados en librerías, almacenes de cadena o con su vendedor de prensa; también llamando al 4266000 en Bogotá o al 018000110990 a nivel nacional, o través de la página eltiempo.com/granjadezenon"

Search engine powered by ElasticSuite