
"El personaje de Natalia Alianovna Romanova, más conocida como Natasha Romanoff, y probablemente inmortalizada como la Viuda Negra, fue creado por el escritor Stan Lee y el artista Don Heck en la década de los 60, como una manifestación del ambiente de desconfianza y violencia de la Guerra Fría. Se trataba, es cierto, de una mujer sin poderes sobrenaturales, pero dotada por su despiadado entorno de excepcionales habilidades de supervivencia y manipulación. Enfrentada a Iron Man en un arco dictado por Don Rico y Don Heck, la bella espía demuestra ser una formidable oponente y, después, una digna compañera. La invitación de Nick Fury le abre a Natasha las puertas de Estados Unidos y de S.H.I.E.L.D., y no es casualidad que décadas después haya sido escogida, por el papel interpretado por Scarlett Johansson, como una de los Avengers originales del MCU.
En el cómic, su entrada a los Avengers catapultó al personaje a nuevos niveles de popularidad, integrándola a historias rebuscadas, y dándole la oportunidad de destacarse por el contraste de su personalidad con la del resto del equipo.
En la otra obra que integra este tomo, titulada Homecoming, la agente más letal del Universo Marvel busca dejar atrás su pasado de espionaje y de intriga y, en palabras sencillas, tener una vida propia. Pero las cosas podrían no ser tan simple, en especial por una serie de asesinatos internacionales que la llevarán de regreso a lugares y recuerdos que no desaparecen.
Aunque marcada por algunos de los problemas que atribularon a la serie Marvel Knights, la obra acierta al caracterizar al personaje y encarna mucho mejor ese nuevo molde de espía posterior al 9-11.
Nadie diría que las de este libro sean historias esenciales de Marvel y, sin embargo, más que cumplen la promesa de la colección RED: ayudarnos a conocer a los personajes y, en este caso, a una espía que no se detiene ante nada."