
"Curso multiplataforma inmersivo para aprender inglés circulará semanalmente con EL TIEMPO.
El aumento de la competencia profesional por efecto de las migraciones de talentos y fuerza laboral a nivel mundial ha motivado un mayor interés por mejorar el nivel de inglés de manera virtual.
Sobre esta tendencia, Natalie Gommon, profesora del Departamento de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cataluña (España), asegura que “en el mercado global hay empresas internacionales que contratan personas de países donde el costo laboral es menor y eso aumenta la necesidad de hablar inglés”.
“Desde la pandemia aumentó el trabajo virtual y ya no es fundamental la presencia física de un empleado, lo que abre oportunidades para trabajar en organizaciones internacionales sin salir del país”, dice la experta líder de los tutores virtuales de la plataforma de formación digital English Now, un curso multiplataforma para aprender inglés que circulará con EL TIEMPO los miércoles, desde el 14 de septiembre.
La virtualidad aumenta las posibilidades laborales sin fronteras. ¿Y la necesidad de hablar inglés?
El interés por aprender inglés se ha incrementado por la necesidad de aumentar las posibilidades de trabajar. Empresas en todo el mundo usan el inglés, y aunque se puede usar el traductor de Google para facilitar la comunicación, no hay ninguna herramienta que permita expresarse en un número infinito de situaciones. Por eso, el inglés es una ventaja para mejorar el currículo, una necesidad.
¿En qué se diferencia la enseñanza de inglés para la vida laboral?
Es un trabajo de enseñanza dirigido a las necesidades concretas. Por ejemplo, una alumna es una arquitecta de Brasil, con quien vemos videos sobre diseño interior, leemos artículos sobre premios de arquitectura o escuchamos podcast conectados a sus intereses. Sin embargo, es claro que quien tiene la responsabilidad de aprender es el estudiante. Él debe ser abierto, comprometido y demostrar un esfuerzo constante.
¿Cuál es el rol de las redes sociales en el aprendizaje de un idioma?
La presencia del inglés en el día a día se ha incrementado con la popularidad de plataformas y apps como Tik Tok, YouTube, TED Talks, Netflix, etc. Esa presencia aumenta el deseo de entender y experimentar el idioma de una manera auténtica. Además, el inglés es el vehículo de comunicación de nuevas ideas y teorías; no es solo útil para hablar con gente nativa, también para tener presencia en el mundo internacional y acceso a novedades en el mundo de la ciencia.
¿Cómo actualizar el aprendizaje de un idioma?
La tecnología nos ha dado muchas fuentes de aprendizaje. Me fascina practicar conversaciones auténticas sin salir de casa. Aprender un idioma es una experiencia, por eso son bienvenidas todas las fuentes para aprender y practicar inglés. Hablar otros idiomas te da una manera de comunicarte auténticamente, y otra manera de ver el mundo.
Si hoy un celular traduce de forma instantánea, ¿por qué es importante seguir aprendiendo inglés?
Se puede usar el celular para traducir una idea breve o una situación concreta. Pero mi pregunta es: ¿eso es comunicación? Si quiere comunicarse en inglés (y no hace falta tener un nivel alto para hacerlo, valen más la voluntad y el deseo de comunicar), es clave tener un curso de inglés para refrescar, aumentar y hacer crecer la posibilidad de comunicarse con otras personas y muchas nacionalidades; como sabemos, el inglés es un idioma internacional.
Este curso multiplataforma y 100 por ciento inmersivo para aprender inglés mediante 30 libros con acceso a la plataforma digital circulará semanalmente con EL TIEMPO, todos los miércoles. La primera entrega llegará el próximo 14 de septiembre con un precio de lanzamiento de 9.900 pesos; a partir del segundo libro (que circulará el 28 de septiembre), cada tomo tendrá un precio de 26.900 pesos.
Elija una plataforma de formación virtual adecuada
La experta en enseñanza virtual del inglés y en desarrollo de plataformas de educación digital Natalie Gommon, comparte algunas sugerencias:
1. Busque contenidos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR, por sus siglas en inglés). Si un curso virtual los tiene, significa que le permitirá aprender contenido relevante paso a paso.
2. Alimente su cerebro. Prefiera los cursos que desde la primera sesión ofrezca lecciones completamente en inglés (con subtítulos); así sentirá que está nutriendo su cerebro.
3. Disfrute. Un idioma no es ‘una materia’ como matemáticas o geografía. Es algo vivo, caótico y bello a la vez; para aprenderlo hay que sentirlo mediante la escucha, la lectura, la repetición, la práctica y el disfrute. repetir, hablar, practicar y también disfrutar.
4. Cree el hábito. Es importante que el curso que elija sea divertido desde el comienzo; solo así garantizará la instauración del hábito de aprender, en usted.
5. Repetición y repaso. Para poder aprender una palabra nueva, los estudios demuestran que hay que usarla al menos diez veces para que se quede en la memoria (o sea, que se ha aprendido. Y usarla, para poder mantenerla como información propia de la memoria de larga duración."