LA FIESTA EN COLOMBIA
La fiesta colombiana ha sido fundamental en la construcción de una identidad, un modo de mostrarse al mundo que es distinto en cada región del país.
La Fiesta en Colombia es el resultado de una búsqueda que nos ha llevado por todos los rincones del país con el ánimo de descubrir los símbolos, las músicas, las danzas, los disfraces, los desfiles, las escenografías, los vestuarios y las puestas en escena de las celebraciones que tanto nos han definido, desde las fiestas primitivas hasta los festejos actuales. La fiesta ha sido fundamental en la construcción de una identidad, un modo de mostrarse al mundo que es distinto en cada región, dependiendo de sus mitos, de su historia, de los climas y de las razas de sus habitantes. Las hay religiosas y profanas; celebraciones étnicas; fiestas urbanas y campesinas; ceremoniales alrededor de los oficios y de la generosidad de la tierra; rituales y actos de memoria... y están todas reunidas en este bello libro que es en sí mismo una celebración de nuestras celebraciones y, claro, también la interpretación de cómo la tradición y la modernidad se han hermanado. La Fiesta en Colombia es un repaso por ciudades y campos de las zonas Caribe, Pacífica, Andina, Amazónica y de la Orinoquia realizada por historiadores y expertos que con su aporte nos ayudan a entender la Nación como una comunidad cultural, política y festiva pues no existe un municipio, corregimiento o caserío que no tenga por lo menos un festejo.