ESCUCHA CON EL ALMA
La de Jennifer Cañaveral podría ser la típica historia de superación
personal; no obstante, ella se ha encargado de
forjarla y, a pesar de su condición, narrarla de una manera
completamente diferente.
La de Jennifer Cañaveral podría ser la típica historia de superación
personal; no obstante, ella se ha encargado de
forjarla y, a pesar de su condición, narrarla de una manera
completamente diferente. Desde sus nueve meses, tras presentar
un accidente derivado de una meningitis, esta caleña
perdió la totalidad de su audición; a pesar de ello y con el
incondicional apoyo de su madre Gloría Esperanza Guzmán,
Jennifer ha sobresalido en los ámbitos académico, deportivo
y profesional a nivel nacional e internacional, gracias
al desarrollo de un método de lectura de labios en varios
idiomas y de escucha consciente en oposición al tradicional
y excluyente lenguaje de señas. Mediante un relato autobiográfico
conjugado con la técnica narrativa del journaling,
Cañaveral reconstruye –con la gracia y buena actitud que
la caracterizan– su años de infancia y adolescencia en Cali
(Valle del Cauca) y varios municipios del eje cafetero, siendo
estos relatos un gran isumo de inspiración para el lector
quien, mediante las páginas de Escucha con el alma. Secretos
de una campeona en silencio dejará de ser receptor de un
sentido relato, y se convertirá en el protagonista de sus luchas
por sus sueños, a pesar de lo que pueda planteársele
como un obstáculo.